Puedes escribir a [email protected]
Déjanos tu duda y te responderemos lo antes posible.
AYUDA
El código postal no existe
Historia
La historia de esta tienda, supongo que como la de tantas otras, de aquella época, arranca con el sacrificio y el esfuerzo de mis padres a comienzos de los años 60 hasta hoy.
Mi padre, Mateo, mientras trabajaba como barbero junto a mi abuelo comenzó los estudios por correspondencia para ser Radiotécnico y comenzó a fabricar y reparar aparatos de radio en su propia casa, ayudado siempre por mi madre, Carmen. Aparatos de radio, a los que después siguió la fabricación de aparatos de televisión.
Todo comienza en la década de los 60, mi padre fabricaba aparatos de radio en su casa ayudado por mi madre
Con el paso del tiempo fueron los propios clientes los que ante la necesidad de seguir equipando sus hogares (frigoríficos, lavadoras, etc) van sugiriendo la posibilidad a mis padres de montar una tienda a la que poder acudir con esa misma confianza que mis padres fueron ganándose por su forma de hacer las cosas.
Así fue como se creó la primera tienda con apenas 10 metros de superficie, en la que poco a poco los hijos nos íbamos incorporando al negocio desde bien jovencitos, compaginando estudios y trabajo. La palabra Jefe nunca existió en nuestra casa, había que arrimar el hombro entre todos para dar siempre el mejor servicio y siempre tratando a nuestros clientes con agradecimiento y honestidad.
Y así fuimos cambiando de un local a otro mayor conforme el negocio crecía. Poco a poco cada uno de los hijos fue buscando su camino y hoy en día quedamos mi mujer y yo como únicos representantes de la familia junto a 6 empleados fijos en plantilla. El ambiente de trabajo es fundamental para nosotros, nadie es más que nadie. Un empleado satisfecho es la mejor herramienta de venta que existe.
Al principio teníamos una tienda de 10 m2, trabajamos desde bien jovencitos compaginando trabajo y estudios
Creo que los valores fundamentales de esta empresa desde el comienzo hasta el día de hoy son muy sencillos: Tratemos a nuestros clientes y empleados como nos gustaría que tratasen a nuestros hijos. Hay que ser honrado y honesto, demostrándolo cada día, aprendiendo de nuestros errores.
Si le añadimos el interés constante por seguir formándonos y aprendiendo, (nunca se sabe lo suficiente). Voluntad por Incorporar las nuevas tecnologías que aparecen constantemente en este sector es ilusionante y no hay que tener miedo a los nuevos tiempos. No ser conformistas, las circunstancias exteriores nunca son excusa. ¿Porque un restaurante está siempre lleno y los de alrededor no?... las circunstancias son las mismas para todos.
Nuestro ADN: Intentar que el cliente encuentre siempre más de lo que espera... creo que ahora lo llaman experiencia de compra.
COVID 19. Algo negativo que nos ha hecho mejores
Ha sido una experiencia frenética. Tuvimos mucha incertidumbre y de hecho nos dejó en shock toda esta situación, pero rápido pasamos a la acción. Conseguimos reorganizarnos y adaptarnos de la manera más rápida posible a las nuevas circunstancias.
Pasamos del miedo a la ilusión, todos los integrantes del equipo empujamos y afrontamos el reto juntos, apoyándonos los unos a los otros. Nos ha unido mucho todo esto y nos ha hecho darnos cuenta de que podemos salir adelante a pesar de las adversidades. Buscamos nuevas herramientas y posibilidades para seguir trabajando y siempre fuimos fieles a nuestros valores.
El pensamiento fue: ahora no podemos vernos pero sabes que estamos ahí.
Ahora tenemos mucho trabajo, nos desborda, eso no da mucha ilusión aunque el cansancio a veces es demasiado, pero no hay tiempo de parar. La transformación digital ha sido importante, no diferenciamos entre on y off, simplemente vemos un cliente y le damos servicio venga de donde venga.
¿Cómo ves el futuro del pequeño comercio en un contexto tan complicado?
Somos muy optimistas, la verdad, todo esto nos ha permitido reforzarnos. Los pequeños comercios hemos demostrado que estamos mucho más preparados de lo que muchos, incluido nosotros mismos, pensábamos.
Hemos sido capaces de "dar la cara" en circunstancias muy complicadas frente a competidores que en teoría estaban mucho más preparados que nosotros y todo sin renunciar a la calidad en los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Y hemos estado a la altura.
El futuro es ilusión, ganas de aprender y mejorar continuamente. La ilusión mueve el mundo, sin ilusión no hay futuro.
¿Por qué comercio local?
Para mí el comercio local es la estabilidad emocional. Esos "pequeños" momentos en los que coincides con tus vecinos, con los dependientes de la tienda, con los que son tus iguales (con sus propios problemas y preocupaciones igual que los tuyos). Esos momentos en los que alguien nos saluda y nos escucha porque nos conoce y nos comprende. A todos nos encanta cuando entramos en la cafetería y el camarero, sin preguntar nos sirve nuestro cortado, con leche desnatada, muy caliente, pero sin espuma...
Los comercios del barrio son cohesión social. Todos nos sentimos seguros en los entornos que conocemos. En momentos como el actual los miedos compartidos son menos y los comercios locales son los puntos donde se producen esos encuentros. Son puntos de confianza para todos. Esos pequeños detalles nos ayudan a ser más felices. Son vida para las personas.
¿EL COMERCIO LOCAL ES UN PUNTO DE CONFIANZA PARA TODOS. NOS SENTIMOS SEGUROS EN LOS ENTORNOS QUE CONOCEMOS?
Imagina, por ejemplo, cuando un Sábado 5 minutos antes de cerrar la tienda una persona mayor asustada y casi llorando te llama por teléfono y te dice que su televisor no funciona y que es su único entretenimiento y compañía. ¿qué va a hacer hasta el Lunes? ¿Crees que se quedará sin ver la tele hasta el Lunes? Eso es el pequeño comercio.
Una persona que nos sonríe nos cambia el día.
Gracias a toda la gente que formáis Mi Electro